El sábado 5 de mayo se celebró en el Colegio Aguere de La Laguna, Tenerife, la VI Jornada OAOA. Está de más decir que hubo una nutrida concurrencia, asistió profesorado de matemáticas de toda nuestra geografía.
El evento fue organizado por el profesor Antonio Martín Adrián, quién lleva muchos años promoviendo un cambio metodológico a la hora de trabajar las operaciones aritméticas con el alumnado. Esta forma de hacer se ha consolidado en el autodenominado movimiento OAOA (Otros Algoritmos para la Operaciones Aritméticas). Cabe destacar que la metodología OAOA se encuentra integrada en el Proyecto Newton "Matemáticas para la vida", que está llevando a cabo la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Como no podía ser de otra manera el Departamento de Matemáticas del CEIP Costa Calma estuvo representado en el evento por su Coordinador, quién presentó la ponencia "El cambio empieza por mí/tí"
La asistencia de aproximadamente 160 docentes, demuestra el creciente interés por parte del profesorado en mejorar la enseñanza de esta asignatura.
El rincón de las matemáticas de Costa Calma
Este es un espacio destinado a promover la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas, estimular el pensamiento computacional, la creatividad y fomentar vocaciones cientifico-tecnológicas.
martes, 15 de mayo de 2018
domingo, 29 de abril de 2018
Venta de libros
Maryam ha vendido 9 libros, en unos ha ganado 8 € y en el resto 6,25 €; si la ganancia de la venta es de 65 €. ¿Cuántos libros vendió ganando 8 € en cada uno?
1) Comprender
Datos: 9 libros en total, unos cuestan 8€ y otros 6,25€. Ganancia 65€
Objetivo: cantidad de libros a 8€ c/u
Relación: cantidad libros de 8€ más canarias libros de 6,25€ suman 9 libros
Diagrama:
2) Pensar
Estrategia: ensayo-error, dirigido
3) Ejecutar
Solución: 5 libros de 8€
4) Responder
Comprobación:
5 libros x 8€ + 4 libros x 6,25€ = 65€
5 libros de 8€ + 4 libros de 6,25€ = 9 libros
Solución: Única
Respuesta: Maryam ha vendido 5 libros a 8€ cada uno.
1) Comprender
Datos: 9 libros en total, unos cuestan 8€ y otros 6,25€. Ganancia 65€
Objetivo: cantidad de libros a 8€ c/u
Relación: cantidad libros de 8€ más canarias libros de 6,25€ suman 9 libros
Diagrama:
Estrategia: ensayo-error, dirigido
3) Ejecutar
4) Responder
Comprobación:
5 libros x 8€ + 4 libros x 6,25€ = 65€
5 libros de 8€ + 4 libros de 6,25€ = 9 libros
Solución: Única
Respuesta: Maryam ha vendido 5 libros a 8€ cada uno.
domingo, 25 de febrero de 2018
Las castañas de Carlos
Carlos ha recogido muchas castañas. Ha llenado tres cestos, uno pequeño, uno mediano y uno grande. Y le quedan 18 kilos de castañas, que es exactamente el peso de las castañas contenidas en el cesto mediano.
El peso de las castañas del cesto mediano es el doble que el de las contenidas en el cesto pequeño y el peso de las castañas del cesto grande es el doble que el de las que están en el cesto mediano.
¿Cuántos kilos de castañas ha recogido Carlos en total?
Explica como encontrar la respuesta.
El peso de las castañas del cesto mediano es el doble que el de las contenidas en el cesto pequeño y el peso de las castañas del cesto grande es el doble que el de las que están en el cesto mediano.
¿Cuántos kilos de castañas ha recogido Carlos en total?
Explica como encontrar la respuesta.
sábado, 6 de enero de 2018
Se ha descubierto el número primo más largo
Los números primos son aquellos que son divisibles sólo por sí mismos y por la unidad. Estos números se vienen estudiando desde la noche de los tiempos. Sin embargo las evidencias históricas que tenemos nos remiten a la antigua Grecia y a Pitágoras, filósofo y matemático (año 500a.c.).
Hoy los números primos son noticia nuevamente ya que un ingeniero americano, según las noticias del periódico El País, ha descubierto el número primo más largo. Este número tiene 23 millones de cifras.https://elpais.com/elpais/2018/01/05/ciencia/1515173661_363350.html
Hoy los números primos son noticia nuevamente ya que un ingeniero americano, según las noticias del periódico El País, ha descubierto el número primo más largo. Este número tiene 23 millones de cifras.https://elpais.com/elpais/2018/01/05/ciencia/1515173661_363350.html
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Actividad de Navidad
Lee despacio toda la actividad, las veces que sea necesario y cuando comprendas lo que tienes que hacer comienza.
- Coge un turrón blando, observa cuanto pesa (está escrito en el envoltorio) y escribe esa cantidad en un papel. Con la ayuda de mamá córtalo en diez trozos iguales. A continuación dibuja el turrón cortado y representa mediante una fracción cada trozo de turrón.
- Reparte un trozo de turrón a cada miembro de tu familia de la siguiente forma: dos trozos para mamá, dos trozos para papá y un trozo a cada uno de tus hermanos o hermanas, toma también un trozo para ti. A continuación dibuja a cada miembro de tu familia y los trozos de turrón que les diste. Representa la cantidad de turrón que tiene cada uno mediante una fracción.
- Observa cuántos trozos del turrón quedan después del reparto. Dibujalos y representa esa cantidad mediante una fracción.
- Inventa una actividad parecida.
- No olvides llevarlo al colegio el primer día de clases, para comentarlo con tus compañeros.
Nota: Si no consigues turrón, puedes hacer la actividad con una barra de pan o con una pizza.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
OAOA llega a Fuerteventura
Este movimiento ya conocido por muchos y que cada día gana más partidarios en las comunidades educativas de la península y Latinoamérica, arriba por fin a Fuerteventura.
Su impulsor, el maestro Antonio Martín Adrián, impartió un taller sobre otros algoritmos para las operaciones aritmetica (OAOA) en el Centro de Profesores de Gran Tarajal ante una nutrida concurrencia.
Su impulsor, el maestro Antonio Martín Adrián, impartió un taller sobre otros algoritmos para las operaciones aritmetica (OAOA) en el Centro de Profesores de Gran Tarajal ante una nutrida concurrencia.
viernes, 27 de octubre de 2017
El problema de las tres casas
Tres
comerciantes, un suizo, un italiano y un francés, viven en la misma
calle en estas tres casas que son de diferentes colores.
El
carnicero vive en la casa de color amarillo que se encuentra junto a
la roja, pero no junto a la verde.
El
charcutero, que no es suizo, vive al lado del francés.
El
italiano vive en el número 21 y su casa no es de color amarillo.
¿Cuál
es la nacionalidad del farmacéutico y de qué color es su casa?
Explica
el razonamiento que utilizaste para resolver el problema
(Problema
extraído del curso de resolución de problemas del Proyecto Newton)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
VI Jornada OAOA en Tenerife
El sábado 5 de mayo se celebró en el Colegio Aguere de La Laguna, Tenerife, la VI Jornada OAOA. Está de más decir que hubo una nutrida concu...

-
En la clase de Ana, hay cuatro niñas más que niños. Hoy en día, a causa de una epidemia de varicela, la mitad de los varones y la mitad de ...
-
Blancanieves ha regalado una balanza a los siete enanitos. Y ellos muy contentos con el regalo se colocan uno tras otro en la balanza y esc...
-
Carlos ha recogido muchas castañas. Ha llenado tres cestos, uno pequeño, uno mediano y uno grande. Y le quedan 18 kilos de castañas, que es...